Tierras de la Corona de Bohemia

Escudo de Armas de las Tierras de la Corona de Bohemia (hasta 1635), en sentido de las agujas del reloj: Águila de Moravia (ajedreada), Águila de Silesia de los Piastas, buey de Baja Lusacia, Águila de Alta Silesia, Muro de Alta Lusacia, en surtout León de Bohemia, bajo la Corona de Wenceslao, engalanado con hojas de tilo, Hugo Gerhard Ströhl (1851-1919).

Las Tierras de la Corona de Bohemia (en checo: země Koruny české; en alemán: Böhmische Kronländer; en latín: Corona regni Bohemiae), también llamadas Tierras de la Corona de San Wenceslao (země Koruny svatováclavské) o simplemente Corona de Bohemia (Koruna česká) o Tierras de la Corona Checa (České korunní země), se refiere a la región conectada por relaciones feudales bajo el gobierno conjunto de los reyes de Bohemia. Por lo tanto el término no se refiere a la corona física de los reyes bohemios (la Corona de San Wenceslao), sino a los Estados bohemios propiamente.

La Corona Bohemia tampoco era una unión personal ni una federación de miembros iguales. Más bien, el Reino de Bohemia tenía un estatus más alto que los otros Estados constituyentes incorporados dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Al lado de la corte de Bohemia no existían instituciones estatales comunes.[1]

  1. (en alemán) Geschichte der tschechischen öffentlichen Verwaltung Karel Schelle, Ilona Schelleová, GRIN Verlag, 2011

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search